CICM visitó la Fundación Argentina de Nanotecnología
¿Qué es la nanotecnología?
La nanotecnología es un área de investigación y desarrollo multidisciplinar, que incorpora conocimientos provenientes de ámbitos tan diversos como la electrónica, la física y la química, la biología, la ciencia de los materiales, medicina, veterinaria, agronomía, entre otros.
Se trata de una forma de estudiar el comportamiento de los materiales a escala nanométrica, en la que demuestran propiedades físicas, ópticas y eléctricas distintas a cuando se los manipula a escala macro.
De esta manera, aparecen novedosos materiales como el grafeno, más liviano que el acero y doscientas veces más resistente.
Visitamos FAN
Siempre es un buen momento para aprender y descubir las diversas herramientas que da la ciencia apliacada a la industria. Es por esto que CICM visitó la FAN (Fudación Argentina de Nanotecnología). Una experiencia brillante que los presentes difrutaron de gran forma.
El grupo que llegó a la FAN fue recibido por la Ingeniera Laura Toledo, responsable del area EmprendeNano, quien brindo una charla sobre que es la Nanotecnología y sus diversas aplicaciones. Luego guió al grupo por el edificio mostrando sus areas y los trabajos que allí se realizan.
Se pudo ver en el recorrido como trabajan emprendedores y como era el desarrollo de los proyectos que allí tenían. Muy interesante fue ver como se creaban plantillas inteligentes que buscan impedir la formación de úlceras en pacientes con diabetes y así evitar la amputación de los miembros inferiores Monitoreando permanentemente la planta del pie pueden detectar anomalias que son inforamdas vía telefono celular.
Las maquinas y herramientas con las que trabajan muestran la capacidad del lugar para lograr darle vida a los proyectos que se tengan en cuenta. En cada sector recibieron al grupo de manera formidable, contestando preguntas, contando experiencias y dejando la puerta abierta para que quienes tienen una idea se pongan en contacto.
Los presentes de multilples sectores de la industria coincidieron en que la Nanotecnología es aplicable a todos los sectores. Un mundo que muchos desconocian y hoy lo tienen presente.
Argentina tiene en FAN un lugar para descubirir y utilizar como herramienta de garantía para trabajos futuros.
Sebastian Reaño “Descubrí un potencial enorme, con tecnología de punta en nuestro país. Nos pone en un gran desafío a los industriales para poder innovar en nuestras industrias. Es nuestro compromiso difundir estos lugares”
¿En qué se aplica la nanotecnología?
Las aplicaciones de la nanotecnología son infinitas. Es una tecnología que se acopla a otras para mejorar el rendimiento y las prestaciones. Es el caso, por ejemplo, de la industria electrónica, la impresión 3D, Internet of Things, entre otras.
La nanotecnología, además, propone un mejor aprovechamiento de los recursos, que en algunas ocasiones implica una reducción del impacto ambiental que generan algunas industrias
QUE ES FAN?
Fundación dedicada a promover el desarrollo de proyectos y emprendimientos con nanotecnología y a difundir la nanociencia y las nanotecnologías en los distintos espacios de la sociedad argentina.
Para ello, cuentan con una serie de programas e iniciativas orientadas a emprendedores, investigadores y estudiantes que estén interesados en la temática. El objetivo principal es vincular a los distintos actores intervinientes y generar un espacio propicio para el desarrollo de estas tecnologías en nuestro país.
Contacto: info@fan.org.ar/(5411) 2033-1455