Con la participación de más de 500 asistentes, el pasado 12 de septiembre se llevó a cabo la segunda edición del Emprender en el partido, organizada por la Cámara Industria y Comercio de Matanza a través de su subcomisión de Jóvenes Empresarios (JECICM).
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fue una vez más el punto de encuentro para desarrollar uno de los eventos empresariales más convocantes del distrito. En su segunda edición, el Emprender La Matanza 2018: Impulsando el futuro convocó a más de 500 participantes que colmaron el amplio Patio de Las Américas para formar parte de una experiencia enriquecedora de aprendizaje, camaradería e intercambio de ideas.
Declarado de Interés Municipal por el Honorable Consejo local, el encuentro contó con la adhesión de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y sus respectivas ramas juveniles CAME Joven y JE-FEBA.
Asimismo, recibió el apoyo de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y de su Departamento de Ingeniería e Investigación Tecnológicas (DIIT UNLaM), así como también de la Municipalidad de La Matanza y autoridades del Ministerio de Producción de la Nación.
Además, Acindar y Banco Provincia oficiaron como Main Sponsors del evento.
Luego de las acreditaciones los participantes pudieron comer y tomar jugos y café, gracias al auspicio de Café Paraná y Galletitas Trío.
A continuación, el evento se abrió con salón colmado con Sebastián Arias a cargo de la conducción quien dio paso al primer discurso brindado por Sebastián Reaño, Presidente de JECICM.
Seguidamente tuvieron lugar las palabras de Roberto Maceri, presidente de la CICM; Mg. Gabriel Blanco, vicedecano del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Débora Giorgi, secretaria de Industria de La Matanza; Nicolás Zaballa, subsecretario de Emprendedores, Pymes y Cooperativas de la Provincia de Buenos Aires y Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación. Todos hicieron foco en la importancia de los jóvenes en el aporte de ideas y fuerza generando emprendimientos.
Luego llegó el momento de los oradores invitados. En primer lugar, expuso Diego Pasjalidis, ingeniero industrial y magíster en Dirección de Empresas, especialista en Estrategias e Innovación, asesor de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Además es autor del libro de management Inspiración Extrema y director de la Carrera Ingeniería Industrial de Fundación UADE.
Seguidamente, expuso Julián Bandeo, músico y emprendedor. Es diseñador, estudió composición musical y diseño multimedial. Es cofundador del sitio web La Bioguía, y la plataforma Dar es Recibir. Actualmente impulsa una nueva empresa dedicada al desarrollo de tecnologías para la generación de hidrógeno y la reducción de la contaminación de motores a combustión interna, Hidropower.
PREMIO JOVEN EMPRESARIO DE LA MATANZA
CATEGORÍAS
• Comercio Local
• Relevo Generacional
• Nuevo Emprendimiento
• Promoción de oficio
• Impacto Social
• Desarrollo Tecnológico
JURADO
• Nicolás Grichener de la empresa Infopan (Ganador del premio joven empresario de la Matanza 2017)
• Roberto Maceri (Presidente de CICM)
• Hernán Mavrommatis (Departamento Ingeniería de la UNLaM)
PREMIO
• Premio principal 20.000 pesos.
• Beca para cursar una Diplomatura a elección ofrecida por CAME.
• Participación en ronda de negocios organizada por el municipio.
• Bonificación de 3 meses de cuota en CICM a todos los finalistas de las categorías
FINALISTAS. Los ganadores de cada categoría compitieron por el Premio Joven Empresario de La Matanza 2018 (en negrita los ganadores de cada categoría).
Relevo Generacional. Empresario que, con su gestión, le agregue valor y expanda el negocio familiar
• CARTERAS COSTABILE
• ELABORACION ARTESANAL
• FRANCO ESTILISTA
• HECMAR
• LA PIE BELLA
• LA SICILIANA
• MANEJATE
• MARDANY
• SILE EQUIPAMIENTOS
Comercio Local. Comercio que se encuentre dentro del partido de la Matanza con proyecciones de crecimiento.
• CARAMELANDIA
• KAPRICHO
• LA PREVIA
Nuevo Emprendimiento. Empresa con menos de 2 años de antigüedad, sin distinción rubro.
• BAR A
• COSTUMBRES CREATIVAS
• GUZZI
• IT4W
• SANTO BERRACO
Promoción de oficio. Empresario que se destaque por el dominio de una habilidad manual y que fortalezca que rescate, una actividad artesanal.
• BREPMAR
• EMILIANO TESTA PELUQUERIA
• MADERA LYFE
Impacto Social. Empresario que genere una marca positiva en la sociedad gracias a su proyecto.
• CAPRINO CONSULTORES
• CLUB ALL IN CROSS AND FITNESS
• CODEC
• COOPERATIVA CIMARRON
• GRINCRAFT
• MOTRAN RECICLYNG
• SEÑOR RIQUISIMO
Desarrollo Tecnológico. Empresario que haya incorporado tecnología de última generación o haya desarrollado un sistema innovador para la solución de alguna problemática en las cadenas productivas.
• AUNA SOFWARE
• HORIZON ID
• MOX IT
• ROSEVELT SHOES
GANADOR
El Ganador fue Mariano Sallorenzo de GRINCRAFT, empresa que desarrolla muebles y estructuras en cartón corrugado con un fuerte compromiso social y ambiental.
La empresa nació por la inquietud y el espíritu de emprender e innovar. Buscaron nuevas alternativas del uso del cartón corrugado. La misión es escalar para generar mayor impacto social y ambiental. Son Empresa B certificada. Sus productos son reciclables, resistentes, livianos, prácticos y fáciles de armar y además, cuidan el planeta.